Ainara Albert, termina novena en el Piccolo Trofeo Alfredo Binda Júnior
La ciclista de la International Cycling Academy, Ainara Albert, ha obtenido el noveno lugar en el Piccolo Trofeo Alfredo Binda, una prueba de la Copa de las Naciones Júnior femenina celebrada esta mañana en Italia.
La carrera fue ganada por la finlandesa Annilina Ahtosalo, quien se impuso en un sprint final entre un grupo de cuatro corredoras que se escaparon a unos 16 kilómetros de la meta y lograron mantenerse hasta el final. Un primer pelotón, en el que se encontraba Albert, cruzó la línea de meta a seis segundos de la vencedora.
Un calendario de carreras de alta calidad y visibilidad mediática que brindan a las ciclistas la oportunidad de competir en carreras de un día o por etapas, donde nuestra disciplina principal será las carreras en carretera y pista, nuestro enfoque clave estará en tres áreas:
1. Carreras internacionales.
(España / Reino Unido / Colombia / Bélgica / Francia/Canada)
2. Carreras nacionales en España:
- Copa España Elite, Sub23 y Junior Femenino, La Copa España Cofidis, que se disputa en una serie de 8 carreras repartidas por varias Comunidades Autónomas y de gran importancia en el calendario Internacional.
- la vuelta a Burgos Femenina, Durango-Durango, Vuelta a Valencia son carreras por etapas de 2 o 3 días.
- Campeonatos regionales son carreras de un día o bien como de etapas regionales.
3. Campeonato de pista en España e Inglaterra:
- Copa España de pista
- Liga de pista en España será el nuevo formato de carrera en pista y es el desafío de nuestro equipo para el 2020.
Sin embargo, buscaremos maximizar la exposición del equipo y el disfrute del deporte por parte de las corredoras, a través de otras carreras del campeonato nacional e internacional.
QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO 2024-2025?
APUNTATE!!!!!!!!!! AÚN ESTAS A TIEMPO.
NUESTRA VISIÓN

Nuestro objetivo es que las mujeres tengan los mismos derechos y recursos que los hombres. Para lograr la igualdad, necesitamos contar con un "equipo de ciclismo femenino".
El ciclismo es nuestra pasión. Creemos en el ciclismo de competición, pero también entendemos que es más que una competencia; el ciclismo es una plataforma para la educación y el transporte, y salva las divisiones culturales al unir a las personas.
Queremos inspirar a la próxima generación a alcanzar sus metas.
NUESTRA MISIÓN

Las ventajas que cualquier deporte aporta a la sociedad son invaluables, especialmente en una sociedad cada vez más inactiva. Sabemos que para fomentar la práctica deportiva, es esencial promover el deporte de base, desde una edad temprana, pasando por los deportes escolares, clubes deportivos y escuelas deportivas. En estos espacios, tanto niños como adultos reforzarán la práctica del deporte como una forma saludable de ocupar su tiempo libre, lo que resultará en una mejor calidad de vida y, por lo tanto, en una sociedad más saludable.
INTERNATIONAL CYCLING ACADEMY - TEAM
DEVA ROSATO
ITALIA - ESPAÑA
Campeona de Italia pista
Campeona de España pista

ANNA GINESTAR
ESPAÑA
Campeona de España pista
Campeona Autonómica ruta
AINARA ALBERT
ESPAÑA
Campeona de España pista
Campeona Autonómica pista
Campeona de Europa pista
EVA GABELIER
MARIANA HERRERA
Campeona Panamericana
Campeona Colombia PISTA

Campeona Colombia CONTRARELOJ
IRIS GABELIER
CANADA
Campeona canada pista
DANAE WATERBURY
CANADA

ESTHEFANIA HURTADO
ESPAÑA - UK
Campeona de España
Campeona de España
ELIZABETH HURTADO
ESPAÑA
Sub campeona de España 2020
LUCIA MARTIN
ESPAÑA
- Carretera
- Ciclocross
Departamentos:
Ciclismo de carretera
El ciclismo en carretera es una modalidad de ciclismo de competición que se lleva a cabo en carreteras, a diferencia del ciclismo en pista, que se realiza en el óvalo del velódromo, o de otras modalidades que no se disputan sobre asfalto. El ciclismo en ruta es un deporte muy exigente y no debe confundirse con el cicloturismo. Aunque el cicloturismo también puede implicar un cierto nivel de exigencia competitiva, se presupone que el cicloturista debe ser totalmente autónomo y sin asistencias, a diferencia del ciclismo en ruta, donde todo está mucho más controlado.
Ciclismo de pista
El ciclismo en pista, también conocido como carreras sobre pista, es una modalidad de ciclismo que se disputa en un velódromo. Actualmente, los velódromos tienen un óvalo de 250 metros, siempre con medidas que son múltiplos del kilómetro (anteriormente eran de 500 y 333 metros). En esta disciplina se utilizan bicicletas específicas para sprints, donde el eje del pedalier está situado más alto que en las bicicletas de carretera para evitar que los pedales golpeen el suelo de la pista.
A diferencia de las bicicletas de ruta, las bicicletas de pista no tienen frenos ni cambios y están equipadas con piñón fijo. Esto significa que los pedales seguirán moviéndose mientras la rueda esté en movimiento, similar a las bicicletas de spinning. Para frenar, el ciclista aplica una ligera fuerza en sentido contrario al pedaleo.
Se considera que la primera carrera en pista fue la de los Seis Días de Londres, creada en 1878.
Pretemporada
Los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero son ideales para seguir este plan de entrenamiento, cuyas características más ventajosas son:
- Trabajo y potenciación de grupos musculares que no se desarrollan con el ciclismo.
- Compensación de la columna vertebral.
- Mantenimiento del sistema cardiovascular mediante la práctica de otros deportes.
- Motivación: cambio de actividad para evitar la rutina exclusiva del ciclismo.
- Adaptación al clima: realización de ejercicios en los que la meteorología invernal no afecta tan negativamente como al usar la bicicleta.
Ropa deportiva
Nutrición
NUTRICIÓN
Recuperar energía durante la práctica del deporte, mejorar la masa muscular y el bienestar general. Existen diferentes formatos: barritas, geles, cápsulas, sobres, batidos, bebidas energéticas, viales, sticks, y más.
Bicicletas
LAS BICICLETAS
De ruta o de carreras son bicicletas diseñadas para la velocidad. Sus características están pensadas para llevarte tan lejos y tan rápido como tus piernas lo permitan. A simple vista pareciera que este tipo de bicis no han cambiado mucho en las últimas décadas, sin embargo hoy existen modelos que utilizan tecnologías avanzadas como cambios electrónicos y materiales ultra ligeros.